El lugar de reunión entre aficionados y equipos deportivos son los Estadios, punto neurálgico de los más grandes momentos de pasión y gozo. Grandes leyendas se han escrito en varios inmuebles alrededor del mundo y sus protagonistas se han transformado en leyendas.
La demolición del Yankee Stadium, la casa que Ruth construyó, se une a lista de colosos que dejarán de existir para dar paso a la modernidad y confort de las estructuras con mayor visión futurista para la gente que disfruta de los deportes, a continuación un recuento de algunos escenarios que ya fueron demolidos.
La caída de Wembley
Inaugurado en 1923 y primeramente llamado el Empire Stadium (Estadio Imperial), la Cátedral del futbol tuvo la oportunidad de ver grandes momentos durante Mundiales y amistosos, incluso hasta espectáculos musicales.
La obtención del título mundial de futbol de la selección inglesa en 1966 con el gol "fantasma" de Geoff Hurst ante Alemania, así como el escorpión del portero colombiano René Higuita marcaron páginas memorables del mítico recinto británico.
Wembley vio la coronación del AC Milán, Manchester United, Ajax, Liverpool y Barcelona en la Liga de Campeones de Europa. Los eventos musicales no estuvieron exentos y la banda de rock británica Queen tiene el lujo de presumir que su concierto congregó la mayor cantidad de gente en la historia del inmueble.
Sin embargo, la modernidad alcanzó al legendario estadio y su demolición fue inminente en 2002 para la edificación del Nuevo Wembley, un área ultramoderna multiuso para 90 mil personas en donde se realizarán los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Estadio Olímpico del Centenario
La sede de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 tuvo un periodo de vida muy corto, ya que solamente fue construido para albergar la magna justa deportiva del planeta.
Con capacidad para 85 mil personas, el 19 de julio del 96 fue construido y el 27 de agosto del mismo año fue demolido, ya que las autoridades del COI decidieron que sólo sobreviviera hasta una semana después de la cancelación de los Juegos.
Pero el estallido de una bomba en un estacionamiento cercano al recinto fue una de las causas por las que el comité organizador decidió que el estadio no estuviera más tiempo, ya que fue un hecho que marcó a la "seguridad" de la justa.
El estadio de los Veteranos
Las Águilas de Filadelfia tuvieron juegos emblemáticos y gloriosos en uno de los estadios más viejos, en su época, testigo de duelos soberbios ante Vaqueros de Dallas, Pieles Rojas de Washington y Gigantes de Nueva York.
El estadio de los Veteranos, construido en 1971 con capacidad para 75 mil aficionados fue derrumbado en el 2002, aunque ya presentaba algunas fallas en sus estructuras "óseas" tras las fuertes nevadas que ha sufrido la ciudad.
Foxboro Stadium
Los Patriotas de Nueva Inglaterra siempre estaban etiquetados como un equipo perdedor de la Conferencia Americana y fue precisamente cuando conquistaron su primer Super Bowl, 2001 cuando se decidió demoler el estadio.
El coloso, inaugurado en 1971 tenía una capacidad para 60 mil fanáticos, siempre fue testigo de dolorosas derrotas de los ‘Pats' y cuando al fin alcanzaban un logro de grandes dimensiones tuvo que ser destruido para dar paso al ultramoderno Gillette Stadium, pionero de los primeros estadios con mayor tecnología de Estados Unidos.
Parque del Seguro Social
Un estadio multiusos en México, desde juegos de béisbol, recinto artístico, utilizado para cierres de campaña presidenciales y hasta como fosa común por los sismos de 1985; el Parque del Seguro Social tuvo testimonios difíciles de borrar.
Antes llamado Parque Delta, se inauguró en 1955 y cobijó partidos memorables como el Diablos Rojos contra Yankees de Nueva York, así como las tradicionales Guerras Civiles entre los "Pingos" y los ex Tigres capitalinos.
Un hecho que siempre quedará para el recuerdo del pueblo mexicano, es cuando cientos de cadáveres fueron apilados en el diamante del estadio, para después ser reconocidos por familiares, tras el terremoto que destruyó a la Ciudad de México.
Su demolición fue el 1 de junio del 2000, después de que el Instituto Mexicano del Seguro Social puso a la venta el coso, y sólo la empresa Autocamiones Central logró pagar la cantidad y posteriormente tirar un lugar lleno de tradición beisbolera en México.
Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...
La demolición del Yankee Stadium, la casa que Ruth construyó, se une a lista de colosos que dejarán de existir para dar paso a la modernidad y confort de las estructuras con mayor visión futurista para la gente que disfruta de los deportes, a continuación un recuento de algunos escenarios que ya fueron demolidos.
La caída de Wembley
Inaugurado en 1923 y primeramente llamado el Empire Stadium (Estadio Imperial), la Cátedral del futbol tuvo la oportunidad de ver grandes momentos durante Mundiales y amistosos, incluso hasta espectáculos musicales.
La obtención del título mundial de futbol de la selección inglesa en 1966 con el gol "fantasma" de Geoff Hurst ante Alemania, así como el escorpión del portero colombiano René Higuita marcaron páginas memorables del mítico recinto británico.
Wembley vio la coronación del AC Milán, Manchester United, Ajax, Liverpool y Barcelona en la Liga de Campeones de Europa. Los eventos musicales no estuvieron exentos y la banda de rock británica Queen tiene el lujo de presumir que su concierto congregó la mayor cantidad de gente en la historia del inmueble.
Sin embargo, la modernidad alcanzó al legendario estadio y su demolición fue inminente en 2002 para la edificación del Nuevo Wembley, un área ultramoderna multiuso para 90 mil personas en donde se realizarán los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Estadio Olímpico del Centenario
La sede de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 tuvo un periodo de vida muy corto, ya que solamente fue construido para albergar la magna justa deportiva del planeta.
Con capacidad para 85 mil personas, el 19 de julio del 96 fue construido y el 27 de agosto del mismo año fue demolido, ya que las autoridades del COI decidieron que sólo sobreviviera hasta una semana después de la cancelación de los Juegos.
Pero el estallido de una bomba en un estacionamiento cercano al recinto fue una de las causas por las que el comité organizador decidió que el estadio no estuviera más tiempo, ya que fue un hecho que marcó a la "seguridad" de la justa.
El estadio de los Veteranos
Las Águilas de Filadelfia tuvieron juegos emblemáticos y gloriosos en uno de los estadios más viejos, en su época, testigo de duelos soberbios ante Vaqueros de Dallas, Pieles Rojas de Washington y Gigantes de Nueva York.
El estadio de los Veteranos, construido en 1971 con capacidad para 75 mil aficionados fue derrumbado en el 2002, aunque ya presentaba algunas fallas en sus estructuras "óseas" tras las fuertes nevadas que ha sufrido la ciudad.
Foxboro Stadium
Los Patriotas de Nueva Inglaterra siempre estaban etiquetados como un equipo perdedor de la Conferencia Americana y fue precisamente cuando conquistaron su primer Super Bowl, 2001 cuando se decidió demoler el estadio.
El coloso, inaugurado en 1971 tenía una capacidad para 60 mil fanáticos, siempre fue testigo de dolorosas derrotas de los ‘Pats' y cuando al fin alcanzaban un logro de grandes dimensiones tuvo que ser destruido para dar paso al ultramoderno Gillette Stadium, pionero de los primeros estadios con mayor tecnología de Estados Unidos.
Parque del Seguro Social
Un estadio multiusos en México, desde juegos de béisbol, recinto artístico, utilizado para cierres de campaña presidenciales y hasta como fosa común por los sismos de 1985; el Parque del Seguro Social tuvo testimonios difíciles de borrar.
Antes llamado Parque Delta, se inauguró en 1955 y cobijó partidos memorables como el Diablos Rojos contra Yankees de Nueva York, así como las tradicionales Guerras Civiles entre los "Pingos" y los ex Tigres capitalinos.
Un hecho que siempre quedará para el recuerdo del pueblo mexicano, es cuando cientos de cadáveres fueron apilados en el diamante del estadio, para después ser reconocidos por familiares, tras el terremoto que destruyó a la Ciudad de México.
Su demolición fue el 1 de junio del 2000, después de que el Instituto Mexicano del Seguro Social puso a la venta el coso, y sólo la empresa Autocamiones Central logró pagar la cantidad y posteriormente tirar un lugar lleno de tradición beisbolera en México.
Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario