Corría el año de 1810 y el príncipe Ludwig I de Baviera contraía nupcias con la princesa Teresa Hildburghausen de Sajonia.
Una forma que tuvo el pueblo de festejar al soberano fue organizando una carrera de caballos en un campo en lo que en aquella época eran las afueras de Munich, hoy ese campo se llama –en honor a la princesa- Theresienwiese (campos de Teresa).
La fiesta popular fue tan recordada, que el rey quizo repetirla cada año, así nació el Oktoberfest, la fiesta alemana por excelencia.
¿Qué vas a hallar?
Hoy, en el Theresienwiese se montan enormes Bierzelte –carpas– en las que sirven cerveza en unos enormes tarros de vidrio de un litro.
Cascadas de cebada fermentada corren durante dos semanas y por supuesto, no puede faltar el complemento: las típicas Weisswürste (salchichas), bretzels, carrusel, trajes típicos y todo eso al compás de bandas de música popular bávara.
El convulso siglo XX hizo que miles de alemanes abandonaran su tierra, entre su bagaje cultural también llegó a nuevas tierras la Oktoberfest, así podemos disfrutar de festejos similares en más de 180 ciudades del mundo.
Como en cualquier feria, no pueden faltar los juegos mecánicos y como centro de atención, una enorme rueda de la fortuna.
Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...
Una forma que tuvo el pueblo de festejar al soberano fue organizando una carrera de caballos en un campo en lo que en aquella época eran las afueras de Munich, hoy ese campo se llama –en honor a la princesa- Theresienwiese (campos de Teresa).
La fiesta popular fue tan recordada, que el rey quizo repetirla cada año, así nació el Oktoberfest, la fiesta alemana por excelencia.
¿Qué vas a hallar?
Hoy, en el Theresienwiese se montan enormes Bierzelte –carpas– en las que sirven cerveza en unos enormes tarros de vidrio de un litro.
Cascadas de cebada fermentada corren durante dos semanas y por supuesto, no puede faltar el complemento: las típicas Weisswürste (salchichas), bretzels, carrusel, trajes típicos y todo eso al compás de bandas de música popular bávara.
El convulso siglo XX hizo que miles de alemanes abandonaran su tierra, entre su bagaje cultural también llegó a nuevas tierras la Oktoberfest, así podemos disfrutar de festejos similares en más de 180 ciudades del mundo.
Como en cualquier feria, no pueden faltar los juegos mecánicos y como centro de atención, una enorme rueda de la fortuna.
Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario