lunes, 29 de septiembre de 2008

Licitacion Mexicana

El alcalde de Miami (el nombre del municipio fue cambiado por seguridad nacional)pide cotizaciones para pintar la fachada del Ayuntamiento, y le entregan 3 ofertas
(de un mexicano, un gringo y un suizo).


La del suizo asciende a 3 millones de dólares, la del gringo a 6 millones, y la del mexicano a 9 millones.

Ante tales diferencias, se entrevista con los ofertantes, por separado, para que justifiquen su estimado de costo.


El suizo dice que él usa pintura acrílica para exteriores en dos capas, y que cuesta 1 millón; en andamios, brochas, equipos y seguros se va otro millón, y el otro millón restante es la mano de obra.


El gringo justifica su estimado diciendo que él es mejor pintor, que usa pintura de poliuretano con tres capas, cuyo costo asciende a 3 millones. En andamios, otros materiales, equipos y seguros se gastan otros 2 millones, y el millón restante es la mano de obra.


El último, que es el que finalmente gana la licitación ya que el alcalde asegura que es el presupuesto mejor justificado, resulta ser la del mexicano que en corto le dijo:

Mire Alcalde, 3 Millones son para usted, otros 3 para mí, y los 3 restantes se los damos al suizo para que nos pinte la fachada'.

Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...

domingo, 28 de septiembre de 2008

En el Gym...

Que bien se siente llegar a un Gym bien equipado y con aparatos nuevos a cada rato, baños que ahorran agua y entrada que te pide la huella digital para accesar a las instalaciones.

Lo que no te garantiza es la convivencia dentro del lugar, claro si no quieres ver gente pues ten tu gimnasio privado, pues hasta en los mejores “condos” vez a cada especímen…

Ahí te van algunos ejemplares:

El mamado: presume con mini camisas, ropa entallada y gran escándalo su musculatura, no le importa tener cara de microbusero ni usar ropa desgastada, él quiere mostrar el esfuerzo de horas de ejercicio y de toneladas de sustancias químicas (normalmente se llenan de granos). Siempre cerca del espejo admirando el crecimiento de sus músculos, ¿has visto como a la hora de jalar ven sus bíceps como esperando que crecieran después de cada repetición?

El galán: aquel que tiene buen físico y se siente guapo, siempre engominado y con la ropa impecable, voltea constantemente a ver que nueva pollita pisa el lugar y si cumple con sus estándares usa sus artimañas para conocerla y conquistarla. No suda, no sufre.

El alberquero: va de traje de baño a hacer ejercicio, pues como parece short…, usa camisetas de Corona o algún souvenir que su abuelita le trajo de alguna playa, usa calcetines (no calcetas) grises y los tenis New Balance de 1987.

La zorrita: (estas se agradecen) van pintadas como para cena de gala, con joyas, celulares e iPods se pasean por toda el área tomando litros y litros de agua, tienen un cuerpo escultural aunque nadie las ve haciendo ejercicio, son las primeras en ligar con el galán.

La marchante: todo lo contrario a la zorrita (esta no se agradece), ella va con lo primero que encuentra, los pants llenos de grasa o sudor, la camiseta que no le queda y que muestra sus adiposas carnes y obvio mascando chicle a todo lo que da, generalmente hace dos ejercicios con el mínimo esfuerzo que la hacen sudar como cerdo en carnicería y se va. No se baña.

El artista: uffffff vayan a Loreto ahí está la variedad, que si viste al de moderato a la de la novela incluso a aquel que lo has visto y no sabes como se llama, ellos suman varias de las características anteriores, pero se enojan si los reconoces y saludas o si no los reconoces y no los saludas… a la hora que ellos llegan se deben de salir todos los demás su ego arrollador no cabe en las instalaciones.

El político: imagínate ver a en shorts….

El entrenador: ellos son todos y ninguno a la vez, están mamados, ligan con todas (sean o no zorras), están uniformados para que no se equivoquen con la combinación de ropa, se sienten artistas pues conocen a todos y todos los conocen, basan su existencia en el físico y la presumen a los enclenques que no tenemos tiempo de fortalecernos cinco horas diarias…

Mente sana en cuerpo sano… ¿no?

Recuerda que deporte que te hace sudar es de nacos.

Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...

miércoles, 24 de septiembre de 2008

RIP Yankee Stadium & mas...

El lugar de reunión entre aficionados y equipos deportivos son los Estadios, punto neurálgico de los más grandes momentos de pasión y gozo. Grandes leyendas se han escrito en varios inmuebles alrededor del mundo y sus protagonistas se han transformado en leyendas.

La demolición del Yankee Stadium, la casa que Ruth construyó, se une a lista de colosos que dejarán de existir para dar paso a la modernidad y confort de las estructuras con mayor visión futurista para la gente que disfruta de los deportes, a continuación un recuento de algunos escenarios que ya fueron demolidos.

La caída de Wembley

Inaugurado en 1923 y primeramente llamado el Empire Stadium (Estadio Imperial), la Cátedral del futbol tuvo la oportunidad de ver grandes momentos durante Mundiales y amistosos, incluso hasta espectáculos musicales.

La obtención del título mundial de futbol de la selección inglesa en 1966 con el gol "fantasma" de Geoff Hurst ante Alemania, así como el escorpión del portero colombiano René Higuita marcaron páginas memorables del mítico recinto británico.

Wembley vio la coronación del AC Milán, Manchester United, Ajax, Liverpool y Barcelona en la Liga de Campeones de Europa. Los eventos musicales no estuvieron exentos y la banda de rock británica Queen tiene el lujo de presumir que su concierto congregó la mayor cantidad de gente en la historia del inmueble.

Sin embargo, la modernidad alcanzó al legendario estadio y su demolición fue inminente en 2002 para la edificación del Nuevo Wembley, un área ultramoderna multiuso para 90 mil personas en donde se realizarán los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Estadio Olímpico del Centenario

La sede de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 tuvo un periodo de vida muy corto, ya que solamente fue construido para albergar la magna justa deportiva del planeta.

Con capacidad para 85 mil personas, el 19 de julio del 96 fue construido y el 27 de agosto del mismo año fue demolido, ya que las autoridades del COI decidieron que sólo sobreviviera hasta una semana después de la cancelación de los Juegos.

Pero el estallido de una bomba en un estacionamiento cercano al recinto fue una de las causas por las que el comité organizador decidió que el estadio no estuviera más tiempo, ya que fue un hecho que marcó a la "seguridad" de la justa.

El estadio de los Veteranos

Las Águilas de Filadelfia tuvieron juegos emblemáticos y gloriosos en uno de los estadios más viejos, en su época, testigo de duelos soberbios ante Vaqueros de Dallas, Pieles Rojas de Washington y Gigantes de Nueva York.

El estadio de los Veteranos, construido en 1971 con capacidad para 75 mil aficionados fue derrumbado en el 2002, aunque ya presentaba algunas fallas en sus estructuras "óseas" tras las fuertes nevadas que ha sufrido la ciudad.

Foxboro Stadium

Los Patriotas de Nueva Inglaterra siempre estaban etiquetados como un equipo perdedor de la Conferencia Americana y fue precisamente cuando conquistaron su primer Super Bowl, 2001 cuando se decidió demoler el estadio.

El coloso, inaugurado en 1971 tenía una capacidad para 60 mil fanáticos, siempre fue testigo de dolorosas derrotas de los ‘Pats' y cuando al fin alcanzaban un logro de grandes dimensiones tuvo que ser destruido para dar paso al ultramoderno Gillette Stadium, pionero de los primeros estadios con mayor tecnología de Estados Unidos.

Parque del Seguro Social

Un estadio multiusos en México, desde juegos de béisbol, recinto artístico, utilizado para cierres de campaña presidenciales y hasta como fosa común por los sismos de 1985; el Parque del Seguro Social tuvo testimonios difíciles de borrar.

Antes llamado Parque Delta, se inauguró en 1955 y cobijó partidos memorables como el Diablos Rojos contra Yankees de Nueva York, así como las tradicionales Guerras Civiles entre los "Pingos" y los ex Tigres capitalinos.

Un hecho que siempre quedará para el recuerdo del pueblo mexicano, es cuando cientos de cadáveres fueron apilados en el diamante del estadio, para después ser reconocidos por familiares, tras el terremoto que destruyó a la Ciudad de México.

Su demolición fue el 1 de junio del 2000, después de que el Instituto Mexicano del Seguro Social puso a la venta el coso, y sólo la empresa Autocamiones Central logró pagar la cantidad y posteriormente tirar un lugar lleno de tradición beisbolera en México.



Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...

martes, 23 de septiembre de 2008

Bye bye CD

De acuerdo con el diario The New York Times, el nuevo formato, llamado SlotMusic, de Sandisk, contará con el apoyo de las cuatro grandes discográficas del mundo: EMI Music, Sony BMG, Universal Music Group y Warner Music, que no pondrán ningún tipo de restricción por derechos de autor.

El diario neoyorquino dijo que el nuevo formato de SanDisk, que viene en una tarjeta Micro SD, cuenta también con el respaldo de dos de las mayores tiendas del mundo: Wal-Mart y Best Buy, que venderán las tarjetas en sus almacenes a finales de año.

El nuevo formato está dirigido a los millones de usuarios de teléfonos móviles y reproductores MP3 con unidad de tarjetas Micro SD, bastará con introducir dicha tarjeta en la ranura del celular o reproductor y se podrá escuchar las música inmediatamente.

Para la versión inicial de este nuevo formato musical habrá disponibles 29 álbumes de las cuatro discográficas señaladas. Entre ellos estarán artistas como Rihanna, New Kids on the Block, Weezer, Usher, Akon y Leona Lewis. Los precios iniciales de la tarjeta estarán entre los 7 y los 10 dólares.


Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...

lunes, 22 de septiembre de 2008

De Español me convierto en Argentino o Mexicano

A más de la mitad de los españoles le gustaría hablar con acento argentino si tuviera que cambiar el suyo, según una encuesta publicada hoy.
Así el 57 por ciento de los entrevistados declaró que le gustaría hablar con acento argentino, mientras que un 16 por ciento preferiría el mexicano, si tuviera que reemplazar el suyo.

Los acentos venezolano y colombiano, con un 10 y un 8 por ciento respectivamente, son las otras preferencias de los españoles.

El sondeo fue realizado por SpinVox, una empresa especializada en conversión de mensajes de voz a texto, llevadas a cabo entre agosto y septiembre pasados.

El estudio indica que el 78 por ciento de los españoles asegura estar contento y orgulloso con su acento, mientras que una cuarta parte no le importaría adoptar el andaluz o el madrileño.

En cuanto a los famosos latinoamericanos que más gustan por su acento, el 28 por ciento de los encuestados se decanta por el colombiano Juanes, mientras que un 26 por ciento eligió el acento argentino de Jorge Valdano y un 20 por ciento el venezolano de Carlos Baute.

En relación a los famosos españoles, el cocinero vasco Karlos Arguiñano fue el más votado, a quien el 34 por ciento otorgó su simpatía.

La encuesta fue realizada por teléfono entre agosto y septiembre de este año a 1.602 personas en seis regiones españolas (Andalucía, Cataluña, Galicia, País Vasco, Madrid y Aragón).

A la pregunta sobre cuál sería el acento que escogerían para que lo hablara toda España, el 38 por ciento de los entrevistados contestó que el de Madrid sería el mejor, y el 27 por ciento el andaluz.


Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...

domingo, 21 de septiembre de 2008

La Fiesta de la Cerveza

Corría el año de 1810 y el príncipe Ludwig I de Baviera contraía nupcias con la princesa Teresa Hildburghausen de Sajonia.

Una forma que tuvo el pueblo de festejar al soberano fue organizando una carrera de caballos en un campo en lo que en aquella época eran las afueras de Munich, hoy ese campo se llama –en honor a la princesa- Theresienwiese (campos de Teresa).

La fiesta popular fue tan recordada, que el rey quizo repetirla cada año, así nació el Oktoberfest, la fiesta alemana por excelencia.

¿Qué vas a hallar?

Hoy, en el Theresienwiese se montan enormes Bierzelte –carpas– en las que sirven cerveza en unos enormes tarros de vidrio de un litro.

Cascadas de cebada fermentada corren durante dos semanas y por supuesto, no puede faltar el complemento: las típicas Weisswürste (salchichas), bretzels, carrusel, trajes típicos y todo eso al compás de bandas de música popular bávara.

El convulso siglo XX hizo que miles de alemanes abandonaran su tierra, entre su bagaje cultural también llegó a nuevas tierras la Oktoberfest, así podemos disfrutar de festejos similares en más de 180 ciudades del mundo.

Como en cualquier feria, no pueden faltar los juegos mecánicos y como centro de atención, una enorme rueda de la fortuna.


Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...

sábado, 20 de septiembre de 2008

Apendice... no solo es una porqueria!

El apéndice, ese órgano considerado durante mucho tiempo un vestigio inservible de nuestros antepasados, deberá dejar de ser tachado de “inútil” tras el reciente descubrimiento anunciado por investigadores de la Universidad de Duke.

En el sistema digestivo humano viven numerosas bacterias que nos ayudan a digerir los alimentos. Cuando, debido a una infección como el cólera o la disentería, todo el contenido de los intestinos se expulsa, la flora bacteriana natural desaparece, y nuestra vida peligra. En esas circunstancias, dice el cirujano William Parker, el apéndice actúa como un "repositorio" que regenera nuestra flora intestinal. “Son muchas las evidencias de que el apéndice es un lugar donde las bacterias beneficiosas pueden vivir a salvo hasta que las necesitamos”, asegura Parker, que ha identificado importantes células del sistema inmune en las paredes de este órgano.

Según Parker, en sociedades industrializadas el mantenimiento de estas bacterias no es tan necesario como en países del tercer mundo, donde enfermedades como el cólera están a la orden del día. Además, Parker subraya que la frecuencia de la apendicitis en el mundo occidental podría explicarse mediante la popular “hipótesis de la higiene”. Según esta hipótesis, el actual aumento de las alergias y de la autoinmunidad se debe a que, mientras crecemos, no entramos en contacto con suciedad ni con las bacterias normales del ambiente, lo que impide que nuestro sistema inmunitario se desarrolle plenamente y provoca una reacción excesiva de las defensas contra irritantes menores como el polen. “Un sistema immune sobrerreactivo podría desencadenar la inflamación intestinal asociada con la apendicitis”, puntualiza el investigador.

Además de los humanos, los únicos mamíferos conocidos que tienen apéndice son el conejo, el wombat australiano y la zarigüeya, y en todos los casos son muy diferentes del nuestro.

Lo unico malo, es cuando el apéndice se pone lokico (sic) y te crea una apendicitis marca diablo, que te tumba 5 dias al hospital y te deja una cicatriz -lo feo dependera de que tan mal le caigas al cirujano-.

Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...

jueves, 18 de septiembre de 2008

Una noche en Morelia...

Después de los 23 años casi nunca voy a eventos masivos como este. La saturación del lugar, el manoseo, el robo y la asfixia no son atractivos y menos aún para llevar a un menor de edad.

Pero... ¡mi hijo tenía deseos de presenciar una fiesta nacional!, de ver cómo las autoridades recuerdan a los héroes que hicieron historia de este nuestro México; no pude negarme y a las 22:30 horas arribamos a los alrededores del Centro, cerca de la Plaza del Carmen, a tres calles de la Catedral y el Palacio de Gobierno.

La Plaza del Carmen estaba llena de Afis (agentes de la Federal de Investigaciones) y Goes (Grupo de Operaciones Especiales) todos de negro, con camionetas por todos lados. Me dije, "mucha seguridad o... mucha precaución".

Una cuadra antes de llegar, los soldados estaban situados cada cinco metros (más o menos), por las dos aceras y las calles contiguas. "Esto no me gusta". 10 metros antes la esquina con Avenida Madero y el Palacio de Gobierno, veo gente humilde con camisetas amarillas, sentadas en el piso y banquetas, "que lástima de gente, ¿cómo saber si sienten el júbilo por celebrar la historia? Pero nadie se acuerda de su historia, tan actual y vigente como hoy.

Comienza la búsqueda del camino más adecuado para hallar un lugar en el que se pueda ver, pero se pueda estar seguro. Fila india de entrada y salida por los portales. Nos dirigimos hacia la derecha, hacia Sanborns. Es difícil pasar; apretones, mallugones, brazo doblado adelante y mi mano aferra a mi hijo que dice "¿no sería mejor regresar papi? No me gusta que me avienten".

Ya es igual avanzar que retroceder. Pasamos cerca del castillo de fuegos artificiales. A buscar la esquina que desemboca a la calle Zaragoza. ¡Por fin, aire! Mi hijo quiere irse a casa mejor, pero la pantalla gigante de enfrente muestra la entrega de la Bandera Nacional por la escolta militar al gobernador. Sale al balcón y la gente se entusiasma. Nos quedamos y acercamos lo más que podamos. Preferimos ver la pantalla y compartir el júbilo colectivo. ¡El grito de Independencia va a comenzar!

El gobernador jala el cordón de la campana. No suena, con la Bandera en la mano izquierda grita ¡Michoacanos y mexicanos... ¡Vivan los héroes que nos dieron Patria!...(mi hijo grita con todas sus fuerzas: ¡Viva!); ¡Viva Hidalgo!, (gritamos todos contagiados....¡Viva!); ¡Viva Allende!... ¡Viva!; ¡Viva Aldama!... ¡Viva!; ¡Viva la Corregidora!... ¡Viva!; ¡Viva José María Morelos!...¡Viva!; ¡Viva Michoacán!... ¡Viva!; ¡Viva México!... ¡Viva!, ¡Viva México!... ¡Viva!; ¡Viva México!... ¡Viva! Mi hijo aprieta mi mano. Está emocionado, pienso, y es que vive con intensidad el amor por su patria.

El gobernador jala nuevamente el cordón de la campana. Apenas se escucha. En ese instante, un estruendo suena por encima de la algarabía, seco y sordo, pero fuerte. Volteamos hacia arriba pensando que es un cohetón que se disparó antes de tiempo. No vemos las luces artificiales.

Quizá se les "cebó" y sólo fue el ruido. En ese momento se comienza a cantar el Himno Nacional.

Mexicanos al grito de guerra, el acero aprestad y el bridón. Y retiemble en sus centros la tierra, al sonoro rugir del cañón. Y retiemble en sus centros la tierra al sonoro rugir del cañón (Las voces suben hasta llegar al grito ¡Esto es México!).

Ciña ¡oh Patria! tus sienes de oliva, de la paz el arcángel divino, que en el cielo tu eterno destino, por el dedo de Dios se escribió. Mas si osare un extraño enemigo profanar con su planta tu suelo, piensa ¡oh Patria querida! que el cielo, un soldado en cada hijo te dio. ¡Un soldado en cada hijo te dio! Mexicanos al grito de guerra, el acero aprestad y el bridón. Y retiemble en sus centros la tierra, al sonoro rugir del cañón. Y retiemble en sus centros la tierra al sonoro rugir del cañón.

Nos abrazamos mi hijo y yo. Compartimos el orgullo de la mexicanidad. Inician la pirotecnia, no vemos nada más que humo, preferimos voltear a la pantalla gigante. Ahí se ve el castillo incendiándose.

De pronto, una joven que estaba adelante saca su celular y contesta una llamada. Cuelga y alterada le dice a su pareja ¡Que dice mi mamá que nos vayamos ya, que algo pasó y hay heridos! ¡Qué se va a poner muy feo! ¡Vámonos!

No sé que pensar, no parece haber problemas. Además ya puedo avanzar un poco más y mi hijo puede ver aunque sea un poquito. Nos quedamos. Los fuegos artificiales duran muy poco para la tradición. Algo interior me dice "ya vete", pero mi hijo quiere un sombrero y un bigote, a dos metros está un vendedor, ya no vende al mismo precio, remata: 40 pesos por un sombrero y 10 pesos por la trompeta...el bigote va de regalo.

Ahora sí, mi hijo se siente mexicano. Se pone el sombrero (se le tapa el rostro), se pone el bigote (se ve raro) y a sonar la trompeta.

Buscamos la salida, está cerca. Pero, los policías y militares dejaron sus vehículos ocupando toda la extensión de la calle. Otra fila india, serpenteada entre las camionetas de seguridad."Estos no piensan en la seguridad de la gente, deberían dejar la salida libre", me digo.

Una calle abajo, salimos de la muchedumbre. Se oyen las sirenas, por la calle siguiente pasan vehículos con sirenas encendidas. "Algo pasó". Seguimos, salimos, llegamos a casa. Misión cumplida.

"¡Papi, Gracias por llevarme! Al principio me dio miedo pero luego sentí bonito cuando cantamos el Himno y gritamos viva!" Un abrazo sella su agradecimiento.

¡Qué bonito es ser Papá! Ahora a dormir.

Son las 09:00 de la mañana, me despierta el teléfono. Me preguntan si estoy bien, si no me pasó nada. Me informan lo que los noticiarios dicen: que hay 7 muertos y más de 100 heridos. El golpe me levanta y enciendo la televisión. La incredulidad me invade. Voy a ver a mi hijo. Está dormido, plácida y tranquilamente.

Pienso..."hay otros niños que parecen estar igual, pero están muertos". Y comienza la angustia por saber de los seres queridos, hermanos, sobrinos, tíos. Me entero que fue una noche de terror, todos buscando a alguien, ya sea que estuviera festejando en un hotel, en una disco o en la casa de amigos, no se diga que haya ido al centro.

Amenazas de bomba en antros, centros nocturnos, calles; la gente sale a buscar a sus seres más cercanos, se encuentra con militares y retenes por todos lados.

10:00 a.m. del 16 de septiembre. Se oyen helicópteros "¡Papi, vamos al desfile!" Mi hijo sigue de fiesta y fervor patrio. Las noticias informan que se ha suspendido. Mi hijo se acerca a la televisión. No puede creerlo ¡Eso pasó anoche¡, pero ¡no nos dimos cuenta! "¡Mira, hay niños y personas muertas! ¿Porqué Papá, porqué pasó esto?", dice.

¡Cómo le explico a mi hijo, que gente desalmada, maldita y sin escrúpulos nos ha arrebatado este país! ¡Cómo le explico que la indiferencia de todos y la incapacidad del gobierno permitió que unos cuantos se adueñaran del destino de millones! ¡Cómo le explico que alguien ha robado su futuro y que ahora será más difícil salir adelante! ¡Cómo explicarle que el fervor patrio de la noche anterior es genuino, que lo sentimos casi todos! ¡Menos unos cuantos! ¡Cómo hacer para que el terror y la inseguridad no invada sus esperanzas!

Por lo pronto, esta noche no ha podido dormir temprano. Son las 24:00 horas, pasa una hora, pasa media hora más, y sus ojos se resisten a cerrarse. Está alerta... Ya nada es igual.


Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...

Vaya idiota!



Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Embarazo... y ahora que?

Alberto y María tienen 20 y 18 años, respectivamente; después de su fiesta de graduación, se les hizo fácil aventurarse a tener relaciones sexuales sin el uso de algún método anticonceptivo, engañados con la supuesta seguridad del coito interrumpido y el mito de que la "primera vez nadie se embaraza"; la chica abandonó su sueño de llegar a la universidad, al interrumpirlo con un embarazo no deseado, además de quedarse con un amor frustrado, pues su novio la abandonó, librándose de toda responsabilidad.

La historia anterior es sólo una de las muchas de las que se pueden escuchar entre amigos, conocidos y familiares; el embarazo no deseado entre adolescentes se ha convertido en un problema serio, según la Secretaria de Salud más de 8 mil mujeres menores de 20 años quedan embarazadas y un 80% de la juventud mexicana que ha empezado una vida sexual, no utiliza algún método anticonceptivo, contribuyendo a que crezca la cifra de embarazos no deseados, así como la posibilidad de ser infectado por una ITS.

En países como Argentina, según el diario El Clarín , el 38% de los jóvenes se preocupan más por su rendimiento sexual que por el embarazo no deseado; en España, cerca del 40% de su población entre 15 y 20 años no tiene sexo seguro, según 20minutos. Por otra parte, estadísticas de la ONU señalan que 80% de la juventud mexicana no se cuida en su primera relación sexual.

¿Listo para ser papá joven?

"Miedo, incertidumbre y preocupación por lo que pueda suceder, así como el cómo decirlo a los padres y afrontar una responsabilidad de tal magnitud, son situaciones difíciles de enfrentar cuando en la adolescencia no se tiene la madurez para pensar y actuar con responsabilidad, pues al tener sexo sin protección, no piensas en las consecuencias", comenta la psicóloga Marijose Herrera Balam, quien expone los sentimientos comunes entre los jóvenes ante un embarazado no deseado; algunos reaccionan abandonando a su pareja, no por nada cerca de 4.5 millones de mujeres son madre solteras en el país.

El abandonar a la novia es sólo una opción, pues cuando hay un embarazo no deseado, el aborto también se convierte en la manera más fácil de aliviar la irresponsabilidad, tal situación puede poner en riesgo la vida de la mujer y el bebé.

La adopción también es una de las "soluciones"; y es que la falta de información o comunicación lleva a los menores de edad a tomar decisiones equívocas, apoyándose casi siempre en el punto de vista de sus amigos que, por lo general, no suelen ser los más indicado para aconsejar ante una situación de tal magnitud.

Es importantes hacer notar la cifra de estos embarazos y el desconocimiento sexual que presentan los jóvenes, no sólo en México, sino en el mundo; y es que a veces no basta con saberse poner bien un condón o usar incorrectamente la pastilla de emergencia como un acto de "responsabilidad", no se vale "jugársela" por un momento de calentura, ni justificar situaciones como la "hormona mata a la neurona".

Definitivamente, hay formas de evitar embarazos no planeados. La primera es la abstinencia que, aunque suene difícil, puede ser mejor que cambiar tu vida de un momento a otro. La segunda, es aún un tabú para muchos, pero remedio de otros: la masturbación. La tercera, es tener relaciones sin penetración o contacto con los genitales. Cuarta, el uso adecuado de métodos anticonceptivos, asesorándote con expertos.

¿Necesitas ayuda?

A veces hay miedo a los papás, no sólo por el ¿cómo se lo voy a decir? o el ¿qué dirán?, sino por el temor a que no te apoyen o te corran; antes de tomar cualquier decisión que cambie o marque tu vida, hay instituciones como Vifac que ofrecen ayuda, ya sea casa, comida, capacitación para trabajo, atención médica y legal; todo de forma gratuita.

Lo importante es no tener miedo de afrontar el supuesto "problema" y no tener cargar con un sentimiento de soledad.

Algunos lugares más:

VIFAC
José María Teresa #140
Col. Tlacopac
San Ángel, México DF
C.P. 01049
Tel: 01 (55) 5663.1494, 5663.1493
mexico@vifac.org

Fundación Dar y Amar, I.A.P.
(DAYA)
Puebla 77, Cuajimalpa, 05000,
Informes: Tel. 58 12 49 34 Fax. 21.63.04.36
daya©goeline.com


Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...

sábado, 13 de septiembre de 2008

En pleno sex y te cortan con un destapacaños!!!!

Un padre furioso golpeó al novio de su hija adolescente con un caño metálico al encontrarlo desnudo en el cuarto de la niña.

Según las autoridades, el hombre ni siquiera sabía que su hija tenía novio, ni que el jovencito entraba furtivamente en su casa desde hacía más de un año.

Al escuchar ruidos en el cuarto de su hija el jueves por la mañana y ver un extraño desnudo parado en la cama de ella, blandió un caño de metal. Luego lo echó y llamó a la policía.

El muchacho recibió tratamiento por una herida en la cabeza.

El padre, acusado de asalto agravado a un menor, quedó en libertad tras pagar una fianza de 10 mil dólares.


Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...

jueves, 11 de septiembre de 2008

Barbie Cincuentona


A pesar de ser casi una cincuentona, posee el rostro y el cuerpo de una veinteañera. Ha sido médico, estrella de cine, veterinaria, hippie, ejecutiva, rockera y hasta ¡astronauta!; al parecer nadie duda de su versatilidad, ni de su gran capacidad para estar siempre a la moda. Ella es Barbie, la muñeca más famosa de la historia, un juguete clásico, una "sex symbol" de plástico, adorada durante décadas por niñas y adultos de todo el planeta.

En 1952, el dibujante alemán Reinhard Beuthien crea un exitoso cómic para adultos que era publicado en el tabloide Bild-Zeitung; la protagonista era Lilli, una atractiva alemana que se ganaba la vida acompañando a hombres ricos. Gracias al enorme éxito de la historieta, en 1955 presentan a Lilli como una muñeca de plástico de treinta centímetros de altura, grandes ojos, cabellera rubia platinada, peinada con cola de caballo y con ropa variada e insinuante, según la moral puritana de aquellos años.

Cuando se puso a la venta, los soldados alemanes solían decir que era el tipo de mujer con la que todos los hombres sueñan casarse; los publicistas se apresuraron a argumentar que todas las mujeres debían poseer un juguete Lilli, pues, supuestamente, todas las mujeres aman las muñecas.

Durante uno de sus viajes por Alemania, Ruth y Elliot Handler, un matrimonio estadounidense, fundador de la compañía de juguetes Mattel, descubrió a la muñeca Lilli en el aparador de una tienda y terminaron por comprar tres.

Doce años después, el matrimonio Handler encargó al diseñador japonés de muñecas Klokusai Boeki Kaisha hacer una réplica aunque con algunas modificaciones; el plástico duro fue sustituido por uno suave y flexible, las características faciales y pose fueron rediseñadas para hacerla menos indecente; el vestuario incluía miniaturas de cierres, botones, sostenes, faldas y tacones.

¡Barbie por fin había nacido! y fue bautizada con ese nombre en honor a la hija del matrimonio Handler, llamada Bárbara; sin embargo, introducirla al mercado sería una tarea muy difícil, ¿cómo convencer a una madre de comprar a su hija una muñeca femenina, sonriente y bien formada?



Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...

martes, 9 de septiembre de 2008

Nuevos Ipod's


El grupo tecnológico Apple presentó hoy mundialmente su nueva línea de iPod, que incluye un nuevo modelo de iPod Nano más fino y alargado.
El nuevo Nano está disponible en brillantes colores, su pantalla es curva e incorpora nuevas funciones como la posibilidad de cambiar de canción con solo agitar el aparato o crear listas de canciones similares con un click gracias a un nuevo programa llamado Genius.

El modelo de 8 GB costará 149 dólares en Estados Unidos, mientras que el de 16 costará 169 dólares.

Steve Jobs, consejero delegado de Apple, presentó los nuevos productos a la prensa en un evento en San Francisco (EU) que había generado una gran expectación en el sector.

Apple incorporó también cambios en el modelo iPod Touch, un reproductor de mp3 con el aspecto del teléfono móvil iPhone y su misma pantalla táctil que permite navegar por Internet pero no realizar llamadas.

El nuevo iPod Touch es más fino, pantalla de 3.5 pulgadas, tiene micrófono incorporado e incluye videojuegos para jugar online como Spore, el último lanzamiento de Electronic Arts.

Jobs destacó que iPod Touch también permite descargar y utilizar las aplicaciones para el iPhone a la venta en iTunes, la tienda online de Apple, y de las que se han distribuido cien millones de unidades en sólo dos meses.

Su precio en Estados Unidos será de 299 dólares para la versión de 16 GB y de 399 dólares para la de 32 GB.

El grupo tecnológico con sede en California también introdujo algunos cambios menores en el modelo iPod Classic. Apple dejará de fabricar el modelo de 160 GB, el más grueso y reducirá el precio del de 120 GB hasta los 249 dólares, el mismo que el de la versión de 80 GB.



Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...

viernes, 5 de septiembre de 2008

Comida a un Clic!

Quieres comer fuera. Quieres buena comida, buen vino y un ambiente agradable. ¿Por qué permitir que un mesero lo arruine?
Esta es la premisa de Inamo, un restaurante en Soho, en el centro de Londres, que abrió sus puertas este jueves y en el que los comensales ordenan desde su mesa.

Cada mesa tiene un "mousepad" que se convierte en una pantalla de computadora gigante. Con unos cuantos clicks, los comensales pueden ordenar de un menú ilustrado, pagar su cuenta, pedir un taxi, jugar juegos interactivos con sus compañeros de mesa, e incluso cambiar la apariencia de la mesa.

Analistas señalan que la automatización es una de las tendencias clave en la industria restaurantera, que va desde las órdenes a distancia en los restaurantes de comida rápida, hasta la clásica experiencia de la banda en los restaurantes de sushi.

"Extrañamente, a pesar del bajo nivel de participación humana, dichas innovaciones pueden generar un mayor sentido de diversión e interactividad para los comensales y tienen la ventaja extra de reducir costos para los restauranteros", dijo Bryan Roberts, administrador de Planet Retail, una firma de consultoría en Londres. "Al igual que el sistema de autocobro en los supermercados, dichas innovaciones ofrecen una mayor percepción de conveniencia y eficiencia y tienen un poderoso atractivo para la legión actual de consumidores expertos en tecnología".

Al entrar a Inamo, que sirve platillos estilo oriental, las columnas blancas esculpidas encima de cada mesa inmediatamente atrapan la mirada. Dentro de éstas hay proyectores que reflejan la información sobre las mesas negras.

Un círculo hundido en la esquina de la mesa funciona como mouse, permitiéndo analizar las opciones del menú y proyectando fotos de dichas opciones antes de dar doble click en el platillo de su elección.

Una señal de Bluetooth es enviada la cocina, y con una cámara se puede ver el proceso de preparación sobre la pantalla de la mesa. Pero un humano verdadero entrega la comida.

Los patrones que se sientan aburridos pueden cambiar la apariencia de las mesas.
Inamo es resultado de la idea de dos graduados de Oxford, Danny Potter y Noel Hunwick, que no tienen grandes antecedentes tecnológicos. La idea detrás del restaurante nació hace tres años de la frustración de ambos al pasar 20 minutos intentando atraer la atención de un mesero en un restaurante local.

"Es terrible tener que interrumpir una buena conversación por tener que estar buscando con la mirada al mesero", dijo Potter, de 27 años. "Creímos que sería genial crear un lugar en el que pudieras pagar cuando lo desearas".

Licenciado en física, Potter y algunos amigos fueron capaces de adaptar las tecnologías existentes de Bluetooth y de proyección para el mercado restaurantero.
"Estamos utilizando proyectores y un panel construido a la medida que nadie más está utilizando. El cliente no podrá descomponer la máquina ni hacer que falle el sistema", aseguró.


Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...

lunes, 1 de septiembre de 2008

Naked Ranch



Localizado a 99 kilómetros de la ciudad de Monterrey por la carretera federal 85 o en el kilómetro 80 de la autopista Monterrey-Laredo, se encuentra el municipio de Sabinas Hidalgo, sitio famoso por sus exquisitos quesos y dulces elaborados a base de nuez y leche quemada, así como también por sus bellezas naturales como El Charco del Lobo, La Presa de Sombreretillo, El Parque Recreativo "La Turbina" y La Sierra de Picachos.

A 25 minutos de este municipio de 32 mil habitantes se encuentra el Naked Ranch, lugar de aproximadamente 150 hectáreas donde Beto "N" ha practicado el nudismo naturismo por más de cuatro años al lado de su familia y cientos de visitantes. Con el afán de conocer más acerca de esta práctica y de este lugar, Juan Pablo entrevistó a Beto "N", quien presume ser amante de la pesca, la fotografía y de la lectura de un buen libro:

JP: ¿Qué es para ti el nudismo naturismo?

B: Es el hecho de estar desnudo ante la naturaleza, tratando de armonizar con ella y a la vez ayudarla.

JP: ¿Cuál es el estado actual del nudismo naturismo en México?

B: Desgraciadamente, hay mucha gente que se dice nudista sin saber en realidad lo que es, hay quienes se dicen nudistas porque les gusta ver y que los vean en sus cámaras web, hay otros que son swingers. Hay quien también confunde el nudismo con el sexo, así que desde mi perspectiva hay poco nudismo sano en nuestro país, pero tengo fe en que la gente, especialmente los jefes de familia, puedan encontrar en el nudismo sano una puerta abierta para la comunicación con sus hijos.

JP: ¿Cómo hacer que un formato de este tipo triunfe en un país lleno de prejuicios como México?

B: Creo que como siempre, al mexicano le gusta imitar mucho las prácticas y modalidades de otros países, creo que si usamos de manera inteligente esta forma de ser muy especial de mexicano, el nudismo sano pudiera tener un buen futuro comenzando por atraer gente de otros países para que lo practiquen aquí, y así, además de fortalecer el nudismo sano, sería una derrama económica más para el país.

Acerca de la idea de crear el Naked Ranch, Beto "N" nos comentó que surgió mientras caminaba por el campo en día cualquiera, sin embargo, en esta ocasión sintió la necesidad de hacerlo desnudo para encontrarse consigo mismo, fue esa sensación de libertad la que lo llevó a realizar esta práctica al lado de su esposa y de dos de sus hijos, además de destacar los múltiples beneficios que este movimiento aporta al individuo y a la familia

B: Hace casi cinco años que lo estoy practicando de manera continua, casi el mismo tiempo lleva mi esposa y dos de mis hijos, con los que gracias a esta práctica hemos tenido una apertura al diálogo que hace años ni soñábamos. Fue a raíz de que la familia lo practicó que decidí conseguir un lugar privado y seguro, con bonitas vistas y fue así que surgió el Naked Ranch, un lugar de más o menos 150 hectáreas, que está en un cañón donde incluso hemos tenido encuentros con animales de la región, como zorros, coyotes y hasta osos. También tenemos un arroyo que corre con agua cristalina, un pozo profundo con un papalote, un cuarto, un asador.

Sobre las personas que pueden ingresar al Naked Ranch y los costos, Beto "N" nos comentó que la entrada es gratuita, solamente hay cooperación para comida y bebida, así como también destacó que no hay ningún tipo de discriminación por las inclinaciones sexuales de los participantes, siempre y cuando se cumpla con el reglamento del nudismo naturismo sano.

B: Mi idea es que todos los que deseen practicar el nudismo naturismo de una manera sana dispongan de un lugar como el Naked Ranch. Actualmente se hacen dos tipos de reuniones: las familiares, a las que pueden asistir matrimonios con sus hijos y las reuniones para hombre y mujer, en las que sólo van adultos, pero con la misma consigna de siempre, practicar el nudismo naturismo sano dentro de un marco de respeto hacia los asistentes y a la naturaleza.

En cuanto a las actividades que se realizan, Beto "N" nos confió que una de las preferidas por los asistentes son las caminatas, pero también bañarse en el arroyo, los juegos de mesa, cantar y tocar, incluso tiene contemplado realizar una reunión con acampada, puesto que recibe visitantes de todo el estado de Nuevo León, Canadá y Estados Unidos.

Acerca del crecimiento que pueda experimentar el Naked Ranch, Beto "N" comentó que el rancho está muy bien ubicado y cerca de la frontera con Estados Unidos.

B: El Naked Ranch cuenta con bonitos paisajes, veredas, camino de acceso y agua, además tenemos la fortuna de estar cerca de la frontera con Estados Unidos, lo que podría ser un poderoso atractivo para la gente de ese país, ya que en la ciudad de McAllen, Texas, cuentan con dos resorts, sólo es cuestión de que haya un socio capitalista que quiera apostar en esta práctica.

Info: nakedranchh@yahoo.com.


Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...