domingo, 31 de agosto de 2008

La Marcha del Hastio

Y estalló el silencio. Era un silencio desconcertado, cansado. En la gran plaza, por momentos, se guardaron los gritos, las demandas, los desahogos. Luego se apagaron las luces de las sedes de los gobiernos de la República y de la capital. Se escuchó el canto de bronce, repicaban todas las campanas. Un enorme alarido las acompañó. Se encendieron las veladoras.

Un par de minutos después, reaparecieron las voces: “¡Sí no pueden, renuncien!”. También: “¡No más secuestros, no más violencia!”. Y: “¡Por un México seguro!”. Y como a lo largo de toda la marcha: “¡Ya basta!”.

Fue una tarde blanca. De ese color vistió la gente en su mayoría. Pero blancas también fueron las lágrimas de una mujer, pintado su rostro, trabaja como payasa en fiestas infantiles. Hace cuatro años secuestron a su hija, le hablaron por teléfono, le dijeron que se la iban a regresar en pedacitos. “Aunque sea así, pero que me la devuelvan”, clamaba ella, Adela Alvarado, Salchicha es su nombre artístico.

Y casi blanco era el rostro de un hombre. Participó en la marcha de 2004. Desde entonces lo han asaltado, lo robaron. Levantó el acta, le dijeron que no era víctima de secuestro exprés, porque no estuvo cautivo el tiempo de ley. “Ellos están libres seguramente, pero yo, yo ya me quedé preso para siempre, estoy en la cárcel de mi propio miedo, de mi angustia, de mi terror”, exclamaba, lloraba, temblaba. Frías sus manos se estrujuban.

Una marcha, la de ayer, cuatro años y muchas vidas, y muchos crímenes, y muchas impunidades después. Algo o mucho fue distinto. Había enojo, irritación, rabia, impotencia. Fue la marcha del hastío.

Una manifestación que rebasó a sus convocantes. Quedaron atrás. Hombres, mujeres, ancianos, jóvenes, niños se fueron uniendo en diversos tramos, y aquéllos quedaron atrás.

Desde las tres de la tarde ya había personas ante la Columna de la Independencia. Ahí estaban las mantas, las fotos, las leyendas. Ahí una anciana terriblemente sola. Jorge Alberto, su hijo, fue secuestrado cuando tenía 18 años, una semana después del plagio, encontraron su cuerpo en el estado de México.

Ahí estaban, esperaban. Y cayó la lluvia, se hizo tormenta. Aguantaron, se empaparon.

Ahí también los mercaderes vendían camisetas, gorras, banderitas, paraguas, moños.

Cuando se fue la lluvia, llegaron los silbidos. “¡Fuera, fuera, fuera!”, gritaban. Querían que se marchara el secretario de Seguridad Pública del DF, Manuel Mondragón, quien en su Harley Davidson se colocó al frente unos segundos, hasta que se tuvo que ir.

“¡Fuera, fuera, fuera!”, gritaron contra reporteros, camarógrafos. El enojo contra todo, contra todos flotaba en el viento húmedo.

A las cinco y media de la tarde empezaron a caminar. Así, porque sí, sin que alguien diera la orden. En la primera línea iban los líderes de agrupaciones organizadoras. Pero a los pocos metros, ya iban adelante decenas de personas. Luego centenares. después, miles.

Avanzaron. En vano, jóvenes voluntarios intentaban recordar a manifestantes que era una marcha silenciosa. Así, por Paseo de la Reforma, y luego en avenida Juárez, y en Madero, volaban los: “¡No más secuestros!”... “¡Sino pueden renuncien!”... “¡Ya basta!”.

A las seis y cuarto entraron los primeros a la Plaza de la Constitución. Ya estaba la multitud. Formaron una valla. Nadie les impedía el paso, pero respetaban las líneas de cal trazadas entre el asta bandera y el inicio de la plancha.

Y ahí en el corazón del país otra vez a esperar. Llegaba poco a poco el río humano, nutría a la blanca mar. Y de ella brotaban como en oleaje los reclamos: “¡Que se vaya Ebrard!”, de un lado, “¡Que se vaya Felipe!”, de otro. “¡Esto no es de partidos!”, nació, creció otro coro. “¡Fuera, fuera!”, corrieron a una mujer que llevaba una capa con frases contra la reforma petrolera y en favor de su líder.

El cielo estaba otra vez cargado de nubes. A las ocho de la noche alguien encendió una vela, luego fueron más. Una voz entonó el Himno Nacional, se le unieron otras. Reunidos estaban los de ropa fina y los de prendas baratas, los del blanco de marca y los del pirata.

Del humano mar se hicieron corrientes que iban a todos lados y a ninguno. Se apretujaban los cuerpos. Crecía el desconcierto.

Fue a las ocho y media cuando estalló el silencio. Un silencio cansado. Luego, el canto de bronce, y el alarido, y se encendieron miles de fuegos. Y renacieron incontenibles los gritos.

Llegó la noche. Halló veladoras en la plaza. La gente volvía a su casa. El miedo también.



Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...

sábado, 30 de agosto de 2008

Niñera para Chamacos Revoltosos

Era un aviso de oferta de trabajo desusadamente franco para una niñera, titulado ''mis chicos son muy revoltosos''. Pero atrajo a un espíritu valiente que nunca había trabajado como niñera.

''Si no puedes multiplicarte o comunicarte sin ser agresiva pasiva, ni siquiera te molestes en responder'', escribió Rebecca Land Soodak, madre de cuatro hijos residente en un vecindario de clase alta de Manhattan, en su aviso aparecido el 19 de agosto en la internet.

''Puedo ser una patrona difícil. Soy gritona, entrometida y si bien pensaba que pagábamos buen sueldo, ahora no estoy segura''.

En la era de la comunicación instantánea, el aviso rápidamente cobró vida, apareció en los blogs de padres de familia y los buzones electrónicos, e inspiró un artículo en el New York Times.

Soodak, una pintora de 40 años cuyo esposo es dueño de una vinería, finalmente contrató a Christina Wynn, universitaria de 25 años, para hacerse cargo de Rubin, de 12; Ellis, de 9; y Shay y Cassie, ambos de 6.

''Me comprometí a trabajar durante un año'', dijo Wynn al Times. ''Conocí al hijo mayor, pero no a los otros, y mi madre me dijo que estaba loca al aceptar el puesto sin conocer a todos los chicos. Veremos qué pasa''. Todos los niños pasan varias horas del día en la escuela, lo cual es una ventaja, acotó.

Otro pasaje del aviso: ''Si estás insatisfecha con tu vida, lo estarás aún más si aceptas este puesto, así que, por favor, busca tratamiento o vete a las montañas, pero no aspires a trabajar para nosotros''.

Y éste: ''Si sospechas que todas las mujeres ricas son frívolas, no somos lo que buscas''.

Y este otro: ''Tengo toda clase de teorías sobre el lavavajilla, y si te opones a recetar medicina para el trastorno por hiperactividad o piensas que la causa es el exceso de dulces, nuevamente se acabó el acuerdo''.

Soodak dijo al Times: ''Esperó que se sienta a gusto. Envié el aviso a una de mis ex niñeras y ella dijo que le parecía bastante exacto, lo cual me dolió un poco''.


Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...

jueves, 28 de agosto de 2008

Por que usar pañal!

Un bebé de un año y medio que cayó ayer de un tercer piso en la ciudad de Recife, nordeste de Brasil, sobrevivió al accidente porque su pañal se quedó enganchado en la verja del muro que daba entrada al edificio, informaron hoy medios locales.

El bebé Caua Felipe Massaneiro se encuentra internado en un hospital de la ciudad, donde evoluciona favorablemente de las pequeñas fracturas ocasionadas por el golpe, dijeron portavoces del hospital Memorial Sao José.

La caída, desde diez metros, pudo haberle causado la muerte, pero afortunadamente sólo quedó en un susto porque el pañal frenó el golpe y evitó que el bebé cayese directamente al suelo.

Testigos dijeron que durante algunos instantes el niño quedó suspendido en los barrotes, hasta que el pañal se abrió por completo y el bebé cayó al suelo.


Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...

miércoles, 27 de agosto de 2008

3 niñas + SEPTILLIZOS!!!

Un matrimonio egipcio que tiene tres hijas y buscó procrear un varón durante cinco años fue finalmente recompensado y a lo grande con cuatro niños, acompañados de tres niñas.

Ghazala Khamis, de 27 años, dio a luz a los septillizos en un acontecimiento que los médicos calificaron de milagro. La madre también espera, aunque sobrecogida, un milagro para mantener a su familia que creció de golpe en medio de penurias económicas.

''Estoy de veras asustada'', dijo en su cama de un hospital en la ciudad de Alexandría, junto al mar Mediterráneo. ''Vivimos en una choza de adobe con apenas dos cuartos. No sé como le vamos a hacer para sostener a 10 hijos ahora''.

Farag Mohammed Ali, de 31 años, suele encontrar trabajo solamente unos cuantos días a la semana como campesino para mantener a su familia. ''Estoy verdaderamente preocupado por la situación que se viene''.

Con todo, el alumbramiento del 16 de agosto por cesárea fue sorprendente. Los bebés tienen un tamaño mayor al normal en los casos de nacimientos múltiples, pues pesan entre 1.45 kilos (tres libras y tres onzas) y dos kilos (cuatro libras y 10 onzas) . La duración del embarazo fue también el más largo para séptuples de 34 semanas.


Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...

sábado, 16 de agosto de 2008

8 medallas, 1 record: Phelps!

Era cuestión de tiempo para que el tritón norteamericano completara su histórica hazaña.

Ayer en el cubo de agua Michael Phelps dejó en la historia del olimpismo una marca que parecía inaccesibe. Con el triunfo del equipo estadounidense en la prueba de 4x100 combinados, Phelps acumuló su octava medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing.

A diferencia de la prueba de 4x100 estilo libre, donde Phelps entregó un relevo que dejó una prueba complicada a sus compañeros, en esta prueba en la que compitió en su prueba fuerte, el estilo mariposa, se convirtió en piedra angular del triunfo.

Con un tiempo de 3:29.34 los estadounidenses no solo impusieron una marca mundial, sino que el mismo Phelps hace historia al colgarse su octava medalla, pero mucho debe agradecerle a sus compañeros, pues de lo contrario, esta hazaña no habría sido posible.

Aaron Peirsol, Brendan Hansen y Jason Lezak son los nombres de esos compañeros que quizá no brillarán con la intensidad del de Phelps, pero que han sido cruciales.

La medalla de plata correspondió a Australia con un registro de 3:30.04 en un equipo conformado por Hayden Stoeckel, Brenton Rickard, Andrew Lauterstein y Eamon Sullivan

En el tercer lugar para adjudicarse la medalla de bronce a un aguerrido equipo de Japón, integrado por Junichi Miyashita, Kosuke Kitayama, Takuro Fujii y Hisayoshi Sato con un crono de 3:31.18 en esta prueba.


Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...

Mateo, el reporterito

Los niños chinos se buscaron a Dios debajo de las camisetas. Inclinaban la cabeza y se asomaban sin lograr ver nada. Fue consecuencia de la exposición de Mateo, que les habló por primera vez de Dios y no de Buda. Llegó con una Biblia en la mano a su clase de siete de la mañana, y les dijo que Dios estaba en su corazón.

Como ésta, Mateo cuenta historias vividas en China. En ocho años de vida se ha enfrentado a diferentes culturas. Fue a la escuela en Noruega, de donde es originario su papá, y ahora cursa el cuarto grado de primaria en China.
Es el reportero más joven de estos Juegos Olímpicos. La camiseta con el logo de Televisa le queda de vestido, pues no hacen pequeñas. Su tarea, buscar a niños por todo Beijing, nada fácil, pues sólo 8% de la comunidad pequinesa son niños y de ese porcentaje 60% se fueron de Beijing durante el tiempo que duren los Juegos Olímpicos.
Dice que habla mandarín, un dialecto chino, noruego, inglés y mexicano, así le dice al español. Con ocho años de edad, no asume como difícil el chino, “es complicado para ustedes que están grandes, para mí, no”.
Todos sus libros escolares están en Pinyin. Habla más chino de lo que puede leer o escribir, al menos se sabe algunos ideogramas. Pero eso no es lo más difícil de ir a una escuela china, lo más complicado son los recreos.
“Los niños chinos no son tan libres como los mexicanos o los noruegos, porque aquí dejan mucha tarea y ellos nunca salen a jugar. Sólo estudian y los fines de semana la pasan con sus abuelos”, cuenta.
Cuando visita Tiananmen, los niños y grandes hacen fila para tomarse fotos con él, no porque lo confundan con alguna pequeña celebridad mexicana sino porque piensan que trae peluca. Con su peinado a la príncipe valiente con cabello rubio y lacio, es la sensación entre las chinitas. De hecho, sus mejores amigos en China son tres niñas. Dice que los niños son raros, pues les gustan juegos muy diferentes a los suyos y que ha sido difícil entrevistarlos. “No son muy seguros, sienten que se van a ver mal en la tele, que se van a burlar de ellos”.

En Youtube y blogs mexicanos a Mateo le han llovido comentarios de todo tipo. La gente se pregunta cómo un niñito habla chino, ya hubo hasta un apuntado que dice que es su maestro de mandarín en México y otro arriesgado que se atreve a decir que Mateo es hijo de un alto ejecutivo de Televisa. Nada es cierto, es hijo de un ingeniero que trabaja creando energía en China. Lo contrataron porque su mamá es amiga de un productor que llevó a Televisa el proyecto de niños en Beijing.

No pudieron acreditarlo como reportero, porque el Comité Olímpico Internacional nunca contempló niños como parte de los periodistas que cubren las olimpiadas. Mateo también ha sido víctima del Big brother chino, pues la policía secreta de la ciudad cada vez que lo ve trabajando comienza a seguirlo. No se le despegan, pues les interesa saber qué le pregunta a los niños con un micrófono. Según su productor, Dan Carrillo, lo han fotografiado hasta el cansancio, y eso no es muy agradable para Mateo. Es su primer trabajo. Con lo que gane se comprará un X-box. No sabe si será reportero, pues dice que eso se lo dirá la vida, conforme avance.

Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...

lunes, 11 de agosto de 2008

Mexico: QUE VERGUENZA!!!!

Si como dice el refran... la culpa no la tuvo el indio, sino el que lo hizo compadre!



Mayra García y Bibiana Candelas, que son las encargadas de representarnos en volibol en Beijing salieron a competir como alemanas.

O al menos a la distancia así parecía, puesto que debido a que los directivos responsables no tuvieron la delicadeza de averiguar cómo tenía que ser el traje para poder competir.

Las mexicanas, en lugar de poner atención a los detalles de su encuentro ante la potente dupla brasileña, se vieron en la necesidad de conseguir de último momento dos trajes y como ya no había verdes acabaron vistiendo en su top los colores alemanes, negro con vivos rojos y oro.

“El uniforme de Atlética no lo pudimos usar porque de entrada no es una marca homologada por la Federación Internacional de Volibol (FIVB), después tenía la bandera de México en el lugar incorrecto y el logo del Comité Olímpico Mexicano (COM) no puede tenerlo por reglamento”, señaló Candelas luego del partido que perdieron por dos sets a uno en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

La FIVB es muy extricta con los trajes de baño que admite en sus competencias. Saben bien que el éxito del volibol de playa es justo el pequeño espacio que ocupan sus uniformes y lo atractivo de estos. Por eso exigen que el traje esté autorizado. Detallan incluso los centrímetros cuadrados que debe medir para cubrir sólo lo necesario.

La pregunta es, donde estan los directivos?, porque no previeron eso?, de seguro se la deben de estar pasando bomba en Beijing conociendo, turisteando, tomandose fotos... mientras Mayra y Bibiana se parten en mil pedazos, para planear partido, preparar jugadas, checar sus uniformes... vamos, lo mas seguro es que hasta lo planchen ellas mismas... mientras los otros... igual deben de estar PLANCHANDO... ya sea oreja... o algo mas!

POR ESO MEXICO SIEMPRE SE QUEDA EN EL YA MERITO!



Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...

domingo, 10 de agosto de 2008

La Ola... solo con permiso

Y de pronto, solo se escucha, uno dos… la ola, la ola!!! Y todos se van parando en una secuencia magistral, casi tan magistral como la inauguración de las Olimpiadas… y ves como esa ola humana va recorriendo todo el estadio… y en México fue donde se creó.

En los estadios deportivos de medio mundo los aficionados hacen la ola en las gradas para entretenerse, para celebrar la victoria o la buena marcha de su equipo o namas porque quisieron… como dicen, porque sí.

Pero en China, al menos en la competición de voleibol, sólo se hace si las autoridades lo ordenan. Casi un centenar de aficionados brasileños, presentes en el Capital Stadium (la sede del voleibol), han intentado durante dos días, sin conseguirlo, que los aficionados chinos hicieran la ola para amenizar su paso por las gradas. Y gritaban los brasileños “la oula, la oula” (léase esto con tono portugués) y los chinitos quietos… quietitos… solo “milando”.

Si algo les emociona a los chinos, se limitan a proferir alguna exclamación: "¡Oooooh!" cuando se produce una buena jugada, pero poco más. No mueven ni un músculo de la cara y, por supuesto, no aceptan invitación alguna para hacer la ola.

Pero de pronto, la sorpresa llega cuando juega la selección china y desde las pantallas se muestra la imagen de las cinco mascotas de los Juegos que hacen la ola con el lema "ola mexicana".

En ese momento el aficionado chino se transforma. Hace la ola, se ríe y hasta parece que se lo está pasando en grande. Si la pantalla está así un minuto, la ola dura un minuto; si son tres, tres.

En cuanto se retira esa imagen, el aficionado chino vuelve a sentarse en su asiento, a poner cara de velorio, y a ser un protagonista pasivo, sin sonrisas, sin moverse, solo de vez en cuando algún “¡Ohhh!”.

Pobres chinitos, que no pueden hacer la ola, no pueden emocionarse; a que grado de control el gobierno los tiene…

Mientras tanto, desde mi silla… hago una olaaaaaaa!






Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...

sábado, 9 de agosto de 2008

Tu y Yo... con la Brightman


Fue apenas hace tres semanas que le pidieron a la cantante británica Sarah Brightman que interpretara el himno olímpico

Asi que ayer, el cantante de pop chino Liu Huan y la británica Sarah Brightman presentaron durante la ceremonia inaugural de Beijing 2008 la canción oficial de los Juegos "You and Me", en uno de los momentos más emotivos del acto que precedió a la entrada de los atletas al estadio y su posterior desfile. Sobre un enorme globo terráqueo que emergió del punto central del "Nido" fue que entonaron la melodia, en desarrollo de una de las secuencias de la ceremonia titulada "Sueño" como referencia al lema de los juegos que se abren hoy, "Un mundo, un sueño".

El final de la melodía coincidió con la entrada en el estadio de cientos de voluntarios portando grandes imágenes de niños de todas las razas y con otra exhibicion de fuegos artificiales que inundó de nuevo el cielo de Beijing.

La entonación del tema, que alude a la unión de los pueblos "en una única familia" y al sueño hecho realidad por Beijing como punto de encuentro de todas las culturas para "compartir la alegría" durante las próximas dos semanas fue uno de los momentos más aclamados de la representación, el cineasta chino Zhang Yimou, quien fue uno de los diseñadores de la fiesta, elogió especialmente a Sarah Brightman, resaltando que le pidieron hace apenas tres semanas que interpretara el himno olímpico y que ella dejó todo para ir a Pekín.




Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...

miércoles, 6 de agosto de 2008

Beijing 08: A solo dia y medio!!!!!

Y LA PREGUNTA DE TODOS:


CUAL ERA EL PEBETERO!!!

Pues aqui en exclusiva HuggiesLife te trae las tomas!!!!

Ahora la pregunta!

COMO LO IRAN A ENCENDER??












martes, 5 de agosto de 2008

Nocturninos...

O lo que fue "Desde Gayola"

El elenco de Desde Gayola regresó a la televisión de paga con el programa Nocturninos, que se transmitirá por el canal 52.

A Horacio Villalobos le acompañan La Maniguis (Carlos Rangel), La Supermana (Daniel Vives Ego), Alejandra Ley (la gordita de TV Azteca), Agustín Casanova (el reporterito}, Mauricio Barcelata (el buena onda de Muevete), María José Suárez (la buenota) y Denisse Padilla (La Mapacha zorrita de BigBrother).

En el promocional del programa el conductor bromea y asegura que la emisión sólo competirá con...

¿Quieres saber...? Checa el promo!!!





Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...

lunes, 4 de agosto de 2008

Beijing 08: A 4 dias, una probadita!

Bueno, ya solo quedan 4 dias... y aqui una probadita de los ensayos de la ceremonia de inauguracion...

Si asi es el ensayo, imaginen el viernes!!!!

El 08-08-08!!!!!

Recuerden que en Mexico, la transmision es a las 07:00 AM -Hora de Mexico DF-


domingo, 3 de agosto de 2008

Beijing 08: Las Mascotas en....



En hojas de arbol!!!!!


Si como lo lees, los 5 fuwas han sido creados en hojas de arbol...




Du Wanli, una artista cortadora de papel, decidio unirse al espiritu olimpico, y cortar los fuwas, pero ahora no utilizando papel, sino hojas de arbol.


En crearlas se tardo mas de 2 meses, pero vaya que valio la pena, porque sus mejores deseos y su trabajo, se convirtieron en una obra de arte...





Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...

sábado, 2 de agosto de 2008

Beijing: Lo que no sabias!!!


Beijing o Pekín es la capital de la República Popular de China y tiene una población cercana a los 16 millones de habitantes. Este año será la sede principal de los Juegos Olímpicos 2008.

Es una ciudad muy contaminada, por eso muchas delegaciones olimpicas no han llegado a Beijing, sino estan en Japón, Corea, Macao.

La justa olímpica se realizará en Beijing del 8 al 24 de agosto y los detalles de la inauguración y la clausura se mantienen en secreto. Y dicen, que seran unas ceremonias espectaculares, nunca antes vistas; basta recordar que los chinos, son los padres de la pirotecnia.

El gobierno chino construyó 37 nuevos pabellones deportivos y estadios, así como 59 centros de entrenamiento. Se construyen más de mil edificios al mismo tiempo y en cada uno de ellos un piso por día.

Estados Unidos se cansó de perder en basquetbol y enviará un equipo liderado nada menos que por LeBron James y Kobe Byant a los Juegos Olímpicos. Que iban a ver, si asi ganaban.

Las mascotas de las Olimpiadas representan a los cuatro animales más populares de China: el pez, el oso panda, el antílope tibetano y la golondrina.

Los Juegos Olímpicos incluirán 28 deportes (37 disciplinas). En total se disputarán 302 eventos, nueve más que en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.



Suscribete a HuggiesLife en tu Mail, lo mas curioso, raro, divertido y mas...